Cómo deshacerse de una casa en ruinas: Guía Completa

Cuando tenemos que gestionar edificaciones que se encuentran notablemente deterioradas es habitual que surjan ciertas dudas sobre cómo hacerlo de manera eficiente. La necesidad de seguir unos pasos detallados es vital para minimizar el impacto ambiental y asegurar el cumplimiento normativo. Las consideraciones técnicas, legales y logísticas necesarias para poder deshacerse de una casa en ruinas deberán tenerse muy en cuenta al comenzar con este proceso.

como deshacerse de una casa en ruinas

¿Cuándo es necesario deshacerse de una casa en ruinas?

A la hora de deshacerse de una casa en ruinas es importante tener en cuenta varios puntos que influirán en el proceso de demolición o reparación. Si estás dudando sobre si deshacerte de ella o mantenerla, también podrás guiarte por 3 puntos concretos.

  • Evaluación del estado de la vivienda: al intentar deshacerte de una casa en ruinas es esencial realizar una inspección de su situación estructural. Así identificarás sus puntos críticos para comprobar si hay grietas, humedades, partes desprendidas, hundimientos en los muros de carga, el estado de vigas y cubiertas.
  • Riesgos de mantener una casa en ruinas: es importante tener en cuenta la seguridad del sitio si decides mantener la casa en ruinas. Aunque en algunos casos se podría asegurar el área con el refuerzo de ciertas zonas, también hay casos en los que la demolición inmediata es la única opción.
  • Obligaciones legales y normativas urbanísticas: las leyes son cruciales para regular las acciones de demolición de una vivienda en ruinas. Esto hace recomendable consultar con la concejalía de urbanismo del ayuntamiento para obtener la lista de requisitos y permisos necesarios.

Opciones para deshacerse de una casa en ruinas

Aunque parezca que una casa en ruinas no cuenta con excesivas opciones de venta, los inversionistas podrían estar interesados en estas viviendas que pueden ser restauradas para revenderse. En este sentido, tendrás que barajar varias opciones para elegir la que mejor se adapte a tu situación concreta.

  • Venta del terreno con la estructura existente: si te decides por la venta de la vivienda para restaurar es importante que resaltes todos los beneficios de la ubicación o del terreno.
  • Venta a inversores o empresas de demolición: esta opción te permitirá negociar con sectores que tienen una visión diferente para realizar una nueva construcción en esa zona concreta.
  • Donación del inmueble a organizaciones o municipios: una opción interesante podría ser facilitar el inmueble a organizaciones o municipios que puedan darle un uso eficiente.
  • Demolición y aprovechamiento del terreno: si la estructura es irrecuperable, la demolición permitirá empezar de cero, además de incrementar el valor del terreno al poderse reutilizar para otros usos.

Proceso de demolición de una casa en ruinas

En el caso de que te decidas por demoler la vivienda antes de ponerla en venta, el proceso de demolición deberá tener en cuenta ciertos puntos tanto para cumplir las normativas vigentes como para que sea lo más eficiente posible.

  • Permisos y regulaciones necesarias: es necesario hacerse con el permiso que asegure que la demolición es legal y segura.
  • Métodos de demolición: a la hora de demoler una vivienda en ruinas hay diferentes métodos a tener en cuenta. La demolición manual requiere de herramientas como martillos eléctricos o hidráulicos, así como la intervención de operarios. En cuanto a la demolición mecánica, esta consiste en el derribo de la construcción mediante maquinaria pesada como retroexcavadoras o robots con medios auxiliares.
  • Gestión de residuos y reciclaje de escombros: los materiales peligrosos tienen que manejarse e identificarse de manera correcta durante el proceso de demolición. El primer paso debe ser realizar una auditoría de materiales peligrosos, para lo que se podrá contratar un equipo especializado para identificar y manipular dichos residuos.
  • Costes aproximados de una demolición: para realizar un estudio completo sobre el coste aproximado que puede suponer la demolición de una casa en ruinas deberemos incluir también la limpieza del sitio y los permisos necesarios. Se trata de un paso importante que deberemos comparar con los beneficios que puede aportar la demolición.

En el caso de que el terreno sea valioso, puede que los beneficios de demoler una casa en ruinas sean lo suficientemente destacados como para que merezca la pena antes de venderla.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *